Docentes de la UNLP avanzan con terapia cannábica para odontología compleja
Un equipo de la Facultad de Odontología de La Plata impulsa terapias con derivados del cannabis para pacientes con patologías neurológicas, mejorando el acceso bucal integral bajo la ley nacional.
Un proyecto pionero de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) utiliza terapias derivadas del cannabis para atender a pacientes con patologías complejas —como encefalopatía crónica no evolutiva, trastornos del espectro autista, retraso madurativo y cáncer bucal— que antes requerían anestesia general o sedación extrema. Importa porque rompe barreras clínicas, éticas y legales al ofrecer alternativas menos invasivas y más dignas.
El enfoque se sostiene bajo la Ley Nacional 27.350 (uso medicinal del cannabis) y se aplica en el Centro de Alta Complejidad de la Facultad. Las vías de administración incluyen aceite sublingual, aplicaciones tópicas, infusiones, pasta dental, colutorios y cremas, todas adaptadas al grado de necesidad de cada paciente. Se trabaja en conjunto con la asociación civil Todos Unidos Cultivando en Familia para garantizar materia prima segura, y se formó una comisión interdisciplinaria para investigación, extensión y formación profesional.
En un estudio prospectivo realizado en 2022 con 24 pacientes atendidos en ese Centro, se constataron mejoras importantes: acceso a la cavidad bucal en alrededor de un 80 % de los casos, reducción de dolor, de ansiedad, de espasticidad, y de signos asociados como bruxismo.
Comentarios
Deja tu comentario