Escuchar artículo

Con un auditorio diverso de funcionarios, legisladores, médicos, investigadores y organizaciones civiles, el Observatorio de Cannabis Medicinal de la Defensoría de CABA impulsó un conversatorio clave sobre políticas públicas y la Ley 27.350. La jornada giró en torno al informe presentado por Arturo Pozzali, que reveló serias falencias en el Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), actualmente paralizado, generando incertidumbre para miles de pacientes.

En ese contexto, tomó fuerza el debate sobre la creación de un registro porteño, proyecto que ya tiene estado parlamentario en la Comisión de Salud de la Legislatura. Entre los participantes estuvieron legisladores como Inés Parry, Lucio Lapeña, Fran Loupías, Matías Barrioetaveña, Maia Daer, Graciana Peñafort y Andrea D’Atri, además de especialistas como el neurólogo Alejandro Anderson, el titular del CECANN UBA Alejandro Aimar, el investigador Eric Turiansky (FAUBA) y referentes de la sociedad civil como Denisse Moruzzi de Presas y Presos por Cannabis.

La campaña Reprocaba, con voces como Juan Palomino, Gerardo Pangue y Ezequiel Dolber, insistió en la necesidad de un marco ágil y local que garantice derechos hoy vulnerados. El próximo paso: mesas públicas y recolección de firmas para acelerar el tratamiento legislativo.

El reclamo es claro: sin registros eficientes, no hay acceso real a la salud.

Autor: admin